jueves, 3 de octubre de 2013

Colores primarios, secundarios, terciarios y complementarios

Colores primarios, secundarios, terciarios y complementarios



Existen tres colores base para crear y formar gran cantidad de tonalidades. estos son: el rojo o magenta, el verde y el azul. A estos colores se los llama primarios, pues no están compuestos de otros colores, y se los puede usar de una forma natural.

Los colores secundarios son los colores que se pueden crear cuando se mezclan los colores primarios entre si, como mezclar el azul y el rojo, o el rojo y el verde. estos colores primarios crean mas colores y a estos se los denominan secundarios por esa razón.

Los colores terciarios son en cambio los que salen de la mezcla de un color secundario y uno primario, como por ejemplo el verde mas el morado de la mezcla entre el azul y rojo. esto creara otro color, por la mezcla de un secundario y un primario se lo denomina terciario.

Y por ultimo los colores complementarios son aquellos que al mezclarse en distintas proporciones entre colores primarios y secundarios dan la tonalidad neutral, neutral le llamamos a los colores blanco, gris negro. es decir que al mezclar colores, el resultado debe de ser un color neutral, a eso llamamos color complementario.

Cabe destacar que los colores son fundamentales para la creación de muchos estilos de arte o simplemente para dar vida y color a las cosas. Para crear colores no hay limite, basta con experimentar y mezclar colores de diferentes tonalidades y en diferentes proporciones.

Cada color siempre va a representar algo, es algo innato. pues la gente siempre pone un color en un lugar determinado por algo. esto vienen del principio que dice que absolutamente todo comunica. las personas siempre están comunicando o transmitiendo algo, esto no excluye a los colores y al porque las personas lo usan de diferente manera, ya sea para vestirse, para pintar o para crear una película o foto en un tono o color en particular.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario